
La magia de Heritx y el majuelo 🧚.
El espino - árbol mágico
Hoy nos centraremos en el espino blanco, cuyas flores, hojas y bayas son ingredientes de algunos de nuestros elixires. Sin embargo, a menudo se le subestima por su aspecto discreto.
Sus flores blancas son delicadas y se extienden como una brisa por encima de las ramas espinosas densamente ramificadas. A finales de año producen pequeños frutos rojos, muy esperados por los pájaros, a los que también les encantan sus densas ramas, buenas para construir nidos. También es sorprendente que el espino pueda vivir hasta 500 años.
El majuelo desempeñó un papel importante en muchas épocas y apareció tempranamente en relatos mitológicos y leyendas de toda Europa.
Para los celtas, era uno de los tres árboles sagrados, junto con el roble y el fresno, en los que los duendes y las hadas se encontraban a sus anchas.
En Irlanda, aún hoy se cree que no se debe tocar un espino solitario, pues se teme la venganza de las hadas, y muchos caminos se hacían rodeando un árbol así para no tener que talarlo. Pero quien tenía un árbol así en su tierra estaba seguro de tener buena fortuna y prosperidad.
Merlín, el mago más importante de Bretaña y consejero del rey Arturo, fue hechizado por el hada Viviane después de que ésta le arrancara sus poderes mágicos, y ahora duerme para siempre bajo un arbusto de espino.

Se dice que la Bella Durmiente cayó en un sueño encantado por un espino y durmió durante 100 años en su castillo protegido por setos de espino.
En la Edad Media, cuando alguien tenía que abandonar su hogar, se llevaba consigo su bastón de espino, que daba protección en el sentido sobrenatural.
Espino blanco = Crataegus = Griego: Fuerte; defensivo, duro.
Dio origen al bastón de druida y, más tarde, al de obispo, como fuerte bastón mágico defensivo.
El espino blanco en medicina
Aunque el espino, como muchas otras plantas, ya se descubrió con fines medicinales hace miles de años en China, y los indios de Norteamérica reconocían el espino como panacea para la promoción de la salud en general, no fue hasta el siglo XIV cuando los autores de diversos libros de herboristería describieron el efecto curativo del espino sobre el corazón, la circulación y los nervios. Durante la vida de Paracelso (1493-1541), el vino con espino era un remedio muy conocido para las afecciones cardíacas. Hubo que esperar hasta finales del siglo XIX para que se investigaran científicamente los efectos positivos del espino sobre el corazón y la circulación.
El espino blanco es un apoyo incondicional y fuerte para el corazón, no hay restricciones de tiempo para tomarlo y está libre de efectos secundarios, lo que también es más bien la excepción con los remedios a base de hierbas.
Las hojas, flores y bayas del espino blanco en sus diversas formas de dosificación provocan un aumento de la fuerza cardiaca y una aceleración de la conducción de la excitación en el corazón. Debido a sus propiedades vasodilatadoras, el espino produce un aumento del flujo sanguíneo a los vasos coronarios. Esto, a su vez, mejora el suministro de oxígeno al corazón. De este modo, aumenta la actividad del corazón.
Espino blanco en Fartàritx
Este poder y la fuerza del corazón han sido reconocidos y aprovechados durante muchos cientos de años aquí en las montañas de Fartàritx, fortaleciendo la resistencia de las diferentes culturas que han habitado la Tramuntana a lo largo de la historia.
Añadimos este efecto fortalecedor del corazón, equilibrante de la presión arterial y vasodilatador del espino blanco en su forma más pura a nuestros elixires, como RESILIENCIA y SENSUALITAT, junto con otras poderosas hierbas de la Tramuntana, de las que seguiremos hablándote a lo largo del tiempo.


Preparación sencilla
Tu rutina matutina...
...se puede apoyar de forma fortalecedora y beneficiosa, por ejemplo, con una bebida con RESILIENCIA:
1 cucharada sopera en un vaso de agua tibia bebido sorbo a sorbo nada más levantarse despierta lentamente su sistema digestivo y le prepara para la ingesta de alimentos.
La miel y el vinagre de sidra de manzana, en los que se basan nuestros elixires, también tienen un efecto antiinflamatorio y antibiótico. Tienen un efecto equilibrante sobre la flora de las mucosas y favorecen así el comienzo del día.